Twitter
YouTube
Instagram
info@apaagustiniano.com
91 574 08 31
  • Inicio
  • APA
    • Asociación
      • Junta Directiva
      • Estatutos
      • FAGAPA
      • CONCAPA
    • Colegio
      • Web del Colegio
      • Comedor
    • San Agustin
  • Actividades
    • Familia
      • Seguros y ayudas
      • Comercios Amigos
    • Pastoral
      • Catequesis comunión
      • Catequesis confirmación
      • Escuela agustiniana de Padres
    • Cultura, Ocio y Deporte
    • Calidad Educativa
    • Comunicación
  • Noticias
    • Rincón del lector
  • Calendario
  • Webs de Interés
    • Colegio Agustiniano
    • FAGAPA
    • Escuelas Católicas Madrid
  • Contáctanos
Recibe nuestras newsletters

CONCAPA

Inicio Actividades Familia CONCAPA

La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos es una asociación pública, sin ánimo de lucro, erigida por la Jerarquía Eclesiástica y al servicio de la Iglesia, creada con el fin especifico de que sus hijos reciban en la vida escolar un tipo de formación según sus propias creencias y convicciones.

¿Cuál es su finalidad?

Su finalidad esencial es conocer, propagar, ejercitar, fomentar, proteger, representar y, en su caso, defender colectivamente los derechos y deberes que a la familia y a sus miembros corresponden en asuntos relacionados con la educación y escolarización de sus hijos, de acuerdo con los postulados cristianos de la vida según el Magisterio de la Iglesia.

¿Cuáles son sus fines?

  • Promover y actualizar lo valores permanentes de la familia como educadora y animar a los padres de alumnos a su propia formación para el desempeño de su misión educativa.
  • Participar como órgano de representación de los intereses y legítimas aspiraciones de los padres de alumnos, no sólo en el ámbito escolar, sino en todos los lugares donde se decida la política educativa.
  • Promover y defender el derecho de los padres a elegir directamente la escuela de sus hijos.
  • Promover y defender el derecho de los padres a elegir la educación religiosa de sus hijos en todos los Centros docentes.
  • Promover y defender la Libertad de Enseñanza proclamada en los artículos 10 y 27 de la Constitución Española, tanto en la escuela pública como en la privada de iniciativa social.
  • Realizar cuantas actividades coadyuven a la consecución de su finalidad esencial.

¿De qué medios se sirve?

  • Actuando coordinadamente en el ámbito religioso y eclesial con la Jerarquía de la Iglesia y, en lo que se refiere a la educación, con la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis.
  • Colaborando con las Autoridades Públicas en el desarrollo legislativo que afecte a la responsabilidad educadora de los padres.
  • Actuando en los órganos nacionales de participación ciudadana en materia de enseñanza de ámbito nacional, y realizando cuantas gestiones sean precisas para conseguir de los Poderes públicos la presencia de Confederaciones y Federaciones de Padres de alumnos en los órganos pertinentes de la Administración.
  • Estimulando la constitución de Federaciones y Confederaciones y demás Instituciones y Entidades cuyos fines se adecuen a los de estos Estatutos.
  • Asesorar y orientar a las Federaciones y Asociaciones en todo cuanto pueda contribuir a la formación integral de lo alumnos, así como la promoción o perfeccionamiento de las actividades convenientes para la consecución de ese fin.
  • Promover acciones conjuntas de las Entidades asociadas para el mejor cumplimiento de los fines anteriormente expuestos.
  • Colaborar con otras Asociaciones y Entes Públicos o privados, Nacionales e Internacionales, en cuantas actividades contribuyan a alcanzar los fines de la CONCAPA.
  • Ayudando y animando la preparación de los jóvenes, tanto individual como colectivamente, para su participación dentro de la escuela y en todos los campos relacionados con la educación, fomentando de manera especial el asociacionismo juvenil.
  • Estando presente en la opinión pública a través de los Medios de Comunicación Social.

¿Quiénes la integran?

  • Son miembros de pleno derecho:
    • Las Federaciones de Padres de alumnos provinciales o diocesanas, siempre que su ámbito territorial no sea coincidente, constituidas con arreglo al Derecho Canónico o al Derecho Civil, confesionales o de inspiración cristiana, siempre que sus Estatutos no contradigan los fines de la CONCAPA?
    • Las Confederaciones de Padres de Alumnos regionales o autonómicas, canónicas o civiles, confesionales o de inspiración cristiana, que asocien Federaciones del apartado a) del presente número, no integradas por propia iniciativa en esta Organización.
  • Son miembros adheridos:
    • Las Federaciones de Padres de Alumnos de otro ámbito territorial, constituidas con arreglo al Derecho Civil, confesionales o de inspiración cristiana, siempre que sus Estatutos no contradigan los fines de la CONCAPA.
    • Las Confederaciones de Padres de Alumnos regionales o autonómicas, canónicas o civiles, confesionales o de inspiración cristiana, que asocien Federaciones integradas por propia iniciativa en la CONCAPA.
    • La incorporación o adhesión a la CONCAPA se produce por acuerdo de la Asamblea oído el Consejo Confederal, a solicitud de la organización interesada en la que manifieste su aceptación a los presentes Estatutos. Sobre las peticiones denegadas a priori por el Consejo podrá recurrirse a la Asamblea General.
    • Todas las Entidades asociadas conservarán su propia autonomía, tanto jurídica como económica.

Ultimos Tweets

Tweets by apacagus

Rincón del Lector

  • Dolores Aleixandre_II Domingo de Cuaresma B 2018
  • JA Pagola_II Domingo de Cuaresma B 2018
  • JEGalarreta_II Domingo de Cuaresma B 2018
  • Lorenzo Amigo_II Domingo de Cuaresma B 2018

Contáctanos

C/. Pez Austral, 13-bis Madrid
915 740 831
Buzón de Sugerencias
Twitter
InicioAPAActividadesNoticiasCalendarioWebs de InterésContáctanos
© 2017 Diseñado por Hayas Marketing